
Hoy es el Día Internacional de la Mujer, y todes sabemos que no hay ni habrá "feliz día" hasta que tengamos igualdad de derechos en comparación con los hombres, hasta que dejemos de desaparecer, hasta que dejen de matarnos. Nunca hubo feliz día, aunque hasta hace no mucho se seguía diciendo y muches aún hoy lo dicen, y siempre hubo lucha para conquistar derechos que nos fueron negados a lo largo de la historia.
Por eso, hoy propongo seis títulos de libros que todas las feminidades (en realidad todes, pero principalmente nosotres, mujeres y feminidades, que somos aquello a lo que el patriarcado y sus Raúles aman oprimir) que, creo yo, comienzan a formar e incluso ya forman parte de nuestro cotidiano.
Acá van tres libros de literatura juvenil, uno de literatura "adulta" (🙄) y dos de no ficción para adentrarse en las problemáticas de las feminidades, en la lucha por nuestros derechos y en el feminismo.






6 ♡
Hola, Flor ♥
ResponderEliminarMe encantan tus recomendaciones. Te las comento una por una porque *densa*:
1. SAME, me encantó.
2. Lo empecé y lo dejé por la mitad porque si bien me estaba gustando, como que le perdí el ritmo. Tengo que retomarlo!
3. No sabía ni de qué trataba, y ahora me dieron ganas de leerlo!!
4. Uf, me re quedé con las ganas de ese!
5. Lo tengo, estaba esperando a hacerme un huequito, voy a intentar leerlo pronto.
6. Estuve a punto de comprarlo, pero en vez de ese elegí el de El fin del amor, de Tamara Tenenbaum (súper interesante, sobre los modos de amar, de relacionarse en pareja y con otres, etc).
Sumo como recomendación el de Tamara que acabo de nombrar, el de El hogar de niñas indeseadas, del sello Umbriel (lo que hacían con las mujeres y bebés no nacidxs en matrimonio en 1950... es terrible, y todo está basado en hechos reales, lo cual obvio no sorprende). Otras recomendaciones de juvenil: La guía de la dama para las enaguas y la piratería (Felicity intentando que la acepten en la escuela de medicina y que le digan que no por ser mujer, lo que la hace no apta... quería salir a los tiros) y también Chicas de papel y de fuego, un fantasy con protagonistas lesbianas que sufren abuso sexual (y técnicamente secuestro, ya que el rey las """elige""").
Ahora se me ocurren esas, pero me debo estar olvidando mil más.
Beso ♥
¡Hola!
ResponderEliminarConozco algunos por el título pero no los he leído. Me los anoto. ¡Muchas gracias por la entrada! Yo aprovecho para anotar, en el rubro de ficción, The Female of the Species. :)
Los conocía de oídas, pero ahora al ver tu reseña me han entrado ganas de leerlos. Me ha encantado tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece (es Relatos y Más, es que aparecen dos en el perfil).
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hooolaaaaaaa!
ResponderEliminarPrimero que nada, gracias por darte una vuelta por mi blog y comentar :) No conocía el tuyo pero me gustó mucho así que acá estoy, lectora nueva here!!! Respecto a los libros, no leí ninguno pero me tientan todos jajajja. Sadie lleva bastante tiempo en mi lista de pendientes, tengo que conseguirlo :) Y después hace poco leí reseñas de Unpregnant y de Evelyn Hugo y también me están tentando jaja en fin, la lisa nunca acaba. ¡Gracias por las recomendaciones!
¡Abrazo volador! <3
¡Hola! ¡Muy buenas las recomendaciones! El año pasado me compré Los siete maridos de Evelyn Hugo en inglés. Aproveché una oferta de Book Depository. Todavía no lo leí porque estoy ocupada con otros libros pendientes y colaboraciones. De los otros, me llaman la atención Unpregnant y Moxie porque leí muchas reseñas positivas. ¡Saludos desde el blog Sol de Echesortu! :)
ResponderEliminarHola Flor!
ResponderEliminarNo sé por qué, pero Unpregnant no logra llamarme la atención del todo. No se si será que tanto hype no logra convencerme, me suele pasar que el hype suele generarme más rechazo que atraerme.
Después, los que sí me llaman la atención son Los siete esposos de Evelyn Hugo y Alzamos la voz. Con ambos me pasa de no saber bien de qué van, pero los quiero leer igual jajaja XD.
Besote grande!
¿Algo para decir?