Todavía faltan varias horas para LA cita con ÉL...
No hay ninguna prisa. La casa está tranquila, pero en tu interior estás muerta de miedo, nerviosa, alterada. Tu cabeza es un torbellino de pensamientos, de inseguridades. No puedes evitar pensar: ¿y si algo sale mal? ¿Si no lo paso bien con él? ¿Y si no me gusta? ¿O si no le gusto y me deja plantada en el medio de la cita? O peor aún: ¿si ni siquiera viene a buscarme?
¡¡¡SOCORROOOO!!!
No desesperes: en este libro encontrarás todas las claves y tips para llegar bien preparada a tus primeras citas. Cómo entender las señales que dan ellos, los "sí" y los "no", los distintos tipos de chicos, tests, películas recomendadas, anécdotas y más. Una guía práctica para las chicas que están dando sus primeros pasos en el apasionante mundo de las citas.
Gracias a V&R y a Georgina Dritsos por el ejemplar.
Como dice la sinopsis... ¿estás por salir con un chico? ¿No sabés qué hacer, cómo actuar, qué ponerte, de qué hablar? ¿Qué va a pensar él? Y vos, macho man, ¿no sabés qué piensa una chica al prepararse, durante la cita, cómo manejar la situación?
Este es el libro perfecto para vos, que estás a punto de empezar a salir con ese chico que taaan loca te volvió. Y también para él, por qué no; como ya sabemos, las mujeres somos complicadas tanto desde su punto de vista como también del nuestro. ¿Por qué no darles una oportunidad de conocer mejor a nuestro género?
Antes de empezar con la reseña, quiero hacer un comentario y plantear una especie de cuestión para debate. No sé ustedes, pero yo suelo ir a la parte de la literatura para chicos (ahí donde está desde Harry Potter a remakes de El patito feo) cuando voy a una librería. El día en que terminé el libro pude verlo en una de mi ciudad ubicado entre los libros de en esta sección, y me parece un gran error que sólo esté ahí y no cerca, también, de la literatura juvenil.
¿Por qué se toman este tipo de libros como sólo para gente más chica? Yo creo que los subestiman. Sí tiene un toque enfocado en las chicas preadolescentes más que nada y bastante humor, pero la verdad es que hay cosas importantes que, con la generación de preadolescentes actuales, todos tendrían que tener en cuenta cuando quieren salir con un chico; ya no sólo las chicas de 12 o 13, sino un poco más grandes, que son las que empiezan a salir de otra forma, que empiezan a pensar diferente. Estamos muy adelantados en el tiempo como para que la gente crea que la primera salida es a eso de a los 15 y bajo las condiciones que tendrían que darse (por ejemplo, haciéndoles saber a los padres a dónde se sale y con quién, o pensar que se va a ver una película y se vuelve antes de las 23). Hoy preadolescencia es todo hasta los 15, en mi opinión, porque la adolescencia se extiende hasta los 20ylargos. Por esto mismo me gustaría que se empiece a instalar el tema de que este tipo de libros, por más infantiles que le pueda parecer a una chica, son necesarios para cuidarse a sí misma con respecto a las cosas atroces que vemos en los medios cada vez que prendemos la tele/radio/abrimos el diario/internet.
Ahora sí, la reseña.
Siempre es importante que los padres tengan la información necesaria por cualquier cosa... y a nosotras no nos cuesta nada llamarlos o mandarles un mensaje de vez en cuando para dejarlos tranquilos :)
Como siempre que recalco las lindas ediciones, esta es de mis favoritas: pulcra, ordenada, preciosa al extremo. Y eso que no soy muy fan de las tonalidades de rosa y demás, eh... pero esta edición se superó. Sentís que estás leyendo algo escrito hace dos horas y media, porque es muy actual y no anda con chicaneadas típicas de los libros para chicas: en vez de decirte qué tonos de algún maquillaje van con tu piel te dicen que seas vos misma, que te diviertas. Las mentiras tienen patas cortas y nada mejor que ir siempre con la verdad para que después no haya ningún problema ni tampoco te sientas molesta o incómoda.
Hay muuuuchas secciones súper divertidas e interesantes: en la foto de la izquierda, por ejemplo, podemos ver muchos tipos de chicos que tenemos estereotipados las mujeres. Muchos son ciertos (¡la mayoría!), e incluso puede haber chicos que mezclen ciertas características para tener un resultado bárbaro... o terrible. Hay muchos tipos, como el mujeriego, el manipulador o el geek. Podés buscar qué características son las que más definen a tu chico y así poder, después, aprender e interesarte más sobre sus gustos y las afinidades que tienen en común.
Si sos mamá y estás preocupada por cómo la preadolescencia y la adolescencia se desarrolla hoy en día, este es un regalito perfecto para tu hija/sobrina/ahijada/etcétera. Si bien como dije antes es actual, está escrito bajo la educación de la vieja escuela, algo que, al menos yo -porque no creo que mi generación comparta mi pensamiento-, sigo pensando. Nosotros ya no estamos bajo un mandato rígido de los padres en el que nos casamos a los quince, como dice la historia que está en el libro, sino que la infancia, preadolescencia y adolescencia está cada vez más descontrolada, sin ningún rumbo que tomar. Acá la que reciba el regalo va a comenzar a comprender (para terminar de hacerlo cuando ya crezca y tenga otras responsabilidades, como nos pasa a todas) que la idea no es molestar a los hijos ni sobreprotegerlos, sino preocuparse por ellos y cuidarlos, porque no vivimos en un cuento de hadas y, además, hay cosas que no se comprenden a esa edad. Hormonas, hormonas (?)
En fin, espero no haberlos aburrido con mi alma de vieja. S.O.S Tengo mi primera cita es un libro que tienen que leer madres e hijas; una para aprender de cómo se dan en actualidad las cosas, otra para comprender que no todo tiene que ser como lo dicen las normas implícitas de esa edad. Sirve para actualizarte, para aprender ¡y para divertirte! Mucho amor y dulzura en estas pocas páginas que recomiendo sin duda alguna.




4 ♡
¡Hola, Flor!
ResponderEliminarLa verdad es que sí, normalmente este tipo de libros van enfocados a una edad más temprana, pero casi que vendría bien que los leyese cualquiera. Ha sido muy interesante leer la reseña y tu opinión, porque concuerdo en que cada vez las chicas (y chicos, también) parecen tener más prisas, y anda, ¿para qué? Mejor vivir cada etapa con tranquilidad, sin presiones, porque cada uno tiene su propio tiempo, nadie te impone que cierta edad es lo correcto para X cosa.
¡Un besote!❤
También podría ser categorizado como libro de autoayuda.
ResponderEliminarEl problema de este tipo de libros con los adolescentes (y no tanto), esta en el momento. Vos (como madre, tia, madrina, etc.) podes comprar el libro y dárselo a una nena que aun no esta en un proceso de rebelión total, y que lo va a descartar de plano.
Es muy difícil tratar de decirle a una mujer adolescente que hacer, desde una postura de autoridad. Por lo general el cambio biologico de la menstruación ya le otorga el titulo de "adulta".
Vos habrás escuchado el viejo versito de "las chicas maduran antes que los chicos". Falacia absoluta. Yo puedo dar fe que la mayoría de las mujeres sub25 que conozco no son muy maduras que digamos.
Es muy difícil, si colocas el libro en "juveniles" que las adolescentes lo compren. Del mismo modo que no vas a ver muchos tipos comprando "romanticos", por motivos similares.
Tener un libro en tu mano que dice en la tapa: "SOS mi primera cita" es un quemo de la misma envergadura si yo me compro un libro con Favio Lanzoni en cueros en la tapa.
Flor, ¿cómo estás¿
ResponderEliminarCoincido con vos, creo que no solo debería estar ahí. El público es más amplio.
Con respecto al libro, coincido con vos que deja pequeñas cosas en claro (o te las recuerda) que son de vital importancia para la primera cita, más en los tiempos que estamos viviendo. Luego, me parece súper divertido los tests y las descripciones de los chicos (yo soy el prototipo de chico bueno, Dritsos puede dar fe de eso jajaja). Igual, les aviso, el año que viene voy a escribir la revancha de este libro con los tipos de chicas jajaja.
Abrazo, Flor :D
Hola Flor!
ResponderEliminarNo me llama mucho el libro, pero me encanta el diseño que tiene!
Opino igual que vos con respecto a los libros, nose porque tratan siempre de mezclar los libros juveniles en la sección de niños. No porque sea ficción significa que tiene que estar en esa sección!
Lo mismo el prejuicio de no leer ese libro porque es para chicos, no! Podés encontrar muchos recuerdos o cosas importantes de cuando eras más jóven!
Siempre podés encontrarle algo bueno a un libro!
Gracias por la fotoreseña!
Besos!
¿Algo para decir?